Indagar sobre la construcción interna, sobre quienes somos, de dónde venimos, para qué fuimos hechos; realizar una introspección entendiendo nuestro propósito, identificando nuestras cualidades y defectos; traer en forma ordenada a nuestro presente el autoconcepto que hemos formado; todos estos factores permiten visualizar, entender y saber que debemos mejorar cuáles son las creencias irracionales que gobiernan nuestra vida y realizar una apropiación de lo que somos, una proyección de lo que podemos hacer y el potencial que tenemos para explotar.
En muchos casos han sido tantas las afirmaciones negativas sobre lo que somos, ha sido tanto lo negativo en la formación nuestra personalidad, la influencia del medio, del ámbito familiar, de carencias afectivas, que no nos permite ver lo que tenemos para proyectar.
Dos factores son determinantes en la construcción del nuevo “YO SOY”:
- La decisión de reconstruir tu concepto.
- Responsabilizarnos de esa construcción.
Lo que no hagas por ti mismo, respecto a cumplir tus sueños, a quererte, cuidarte, valorar cada esfuerzo, a mirarte y agradecer por como eres; eso nadie lo podrá hacer por ti…. Mírate cada mañana con una mirada que te dé alas, que te permita volar tan lejos como la razón por la que fuiste hecho.
Autora: Diana Margarita Escobar - Miembro del Equipo de Factores de Protección.
Comments