top of page

Convocatoria para la realización de videos cortos para niños y jóvenes

Foto del escritor: CSPCSP

“Por la salud mental de nuestros niños…porque ellos también cuentan”



El equipo de Factores de Riesgo del CSP, en acompañamiento de la semana por la Salud y el lanzamiento del portal Web, abre una convocatoria abierta a la comunidad del CSP y la Fundación Universitaria Católica del Norte, para que envíen un corto video, reflexivo y formativo, de tal manera que podamos construir entre varios videos, un mensaje sólido de acompañamiento a nuestros niños y jóvenes, y en el cual buscamos su empatía y su interés por escucharnos a nosotros, los adultos, sobre nuestras experiencias y nuestros mensajes positivos hacia ellos. Prontamente, en nuestro portal de Youtube, estaremos publicando la selección de los videos más creativos.


Formas de envío:

Puedes enviar el vínculo de tu video en dropbox, onedrive, google drive o la nube de tu preferencia, así como un vínculo de youtube, con el video siguiendo las características y recomendaciones dadas en la ficha a continuación, a los correos semanadelasaludmental2019@gmail.com o serviciospsicologicos@ucn.edu.co .


También en los comentarios de esta entrada, puedes incluir el vínculo, incluyendo necesariamente la siguiente información: Nombre completo, relación con comunidad CSP o FUCN, Edad, Ubicación.


Fecha límite de envío: 15 de Noviembre de 2019


Guía técnica de la convocatoria


Nombre de la campaña: “Por la salud mental de nuestros niños…porque ellos también cuentan”


Objetivo: Generar conciencia sobre la posibilidad de tener en el entorno directo alguno o algunos de los factores de riesgo de deterioro de la salud mental en niños, niñas y adolescentes.


Condiciones: cada video no debe durar más de 1 minuto. Se debe dejar el mensaje de una forma natural, sin leer libretos, sin recitar mensajes, que sea más de tipo conversación, algo amigable y cálido pero que deje un mensaje de que pueden estar viviendo con el riesgo.


Algunos mensajes sugeridos y relacionados con la temática de riesgos:


Factor: Conflictos de pareja y/o finalización de una relación de pareja

Mensaje para grabar en video

Nuestros niños se observan, ven, aprenden y sobre todo, sienten. Si hay conflictos de pareja o una separación de los padres, te recomendamos buscar ayuda, siempre habrá alguien que los pueda orientar y de esta forma evitar que esto impacte negativamente a nuestros hijos.

“Por la salud mental de nuestros niños…porque ellos también cuentan”


Factor: Violencia intrafamiliar: física, psicológica, sexual y/o negligencia

Mensaje para grabar en video

Seguramente nadie quiere ser testigo de actos violentos y mucho menos si se dan al interior de nuestras familias. Procuremos una sana convivencia familiar, solucionando de la mejor manera los conflictos y evitar todo tipo de violencia intrafamiliar, ya sea física, psicológica, sexual o por negligencia. Nuestros niños no tienen porque vivir en estos entornos ni en estas condiciones.


Factor: “Por la salud mental de nuestros niños…porque ellos también cuentan”

Mensaje para grabar en video

Abuso de alcohol y consumo de sustancias psicoactivas por parte de miembros de la familia

Si en tu familia hay alguna persona con abuso de alcohol o con consumo de sustancias psicoactivas, deben buscar ayuda. Estas situaciones no sólo deterioran la salud física y mental de quienes consumen estas sustancias, sino que también afectan la calidad de vida, las relaciones familiares y la salud mental de todos los que conforman la familia, en especial a nuestros niños, niñas y adolescentes. 


Factor: Precariedad y/o ausencia de vínculos afectivos

Mensaje para grabar en video

Los vínculos afectivos deben estar siempre presentes en las relaciones familiares. Los lazos afectivos que generamos en nuestra familia pueden determinar no sólo una mayor calidad de vida, sino también una mejor comunicación y una sana convivencia. 

Brindemos a nuestros niños, niñas y adolescentes mejores vínculos afectivos, sin que esto invada su privacidad, pero sin sobrepasar límites. Les podemos demostrar siempre nuestro amor y confianza y ayudarlos a ser más felices. “Por la salud mental de nuestros niños…porque ellos también cuentan”


Factor: Baja autoestima y/o autoconcepto

Mensaje para grabar en video: Una tarea que debemos desarrollar a diario al interior de nuestras familias es fomentar una alta autoestima en nuestros niños, niñas y adolescentes. Enseñarles a que se reconozcan como seres con muchas cualidades y con algunas limitaciones los ayudará a valorar lo que son, lo que tienen y lo que pueden llegar a ser, poniendo en el mejor lugar su propia vida y desarrollando un autoconcepto positivo, lo que puede ayudar a tener adultos sanos, felices y con un proyecto de vida real y alcanzable. “Por la salud mental de nuestros niños…porque ellos también cuentan”


Recuerda, toda la comunidad de trabajadores, docentes y estudiantes vinculada con la comunidad del Centro de Servicios Psicológicos y la universidad, pueden participar y hacer que este video conjunto sea más humano y tenga la posibilidad de llegar a nuestros niños y jóvenes, en algún momento de malestar y de necesidad de un mensaje de claridad, solidaridad y empatía de los adultos.




17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page