En el siguiente video, creado por el equipo de "Factores de Riesgo", puedes observar y aprender sobre algunos factores de riesgo que ponen en peligro nuestra salud física y mental conllevando a las personas a un quebranto en su bienestar.
Sara Barrios Casas, (2006) En su estudio “PROMOCIÓN DE LA SALUD Y UN ENTORNO LABORAL SALUDABLE” define el entorno laboral como aquellos centros de trabajo en los que las condiciones van dirigidas a lograr el bienestar de los trabajadores pero no sólo en el sentido de un buen ambiente físico, se trata además de que existan buenas relaciones personales, buena organización, salud emocional, y que se promueva el bienestar familiar y social de los trabajadores a través de la protección de riesgos, estimulando su autoestima y el control de su propia salud y del ambiente laboral; Todos estos factores inexorablemente están interrelacionados dinámicamente.
Referencias
ALPI, J. M. (2007). BURNOUT: “SÍNDROME DE QUEMARSE EN EL TRABAJO (SQT)”. (A. C. PSICOLOGÍA, Ed.) Recuperado el 08 de 10 de 2019, de http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v10n2/v10n2a12.pdf
Foment. (s.f.). RIESGOS PSICOSOCIALES Y ENFERMEDAD MENTAL. ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO LABOR. Obtenido de http://www.aspaprevencion.com/wp-content/biblioteca/informes/Guia%20Riesgos%20Psicosociales-Enfermedad%20Mental_Foment.pdf
Rodríguez, J. M. (2008). ESTRÉS LABORAL, LIDERAZGO Y SALUD ORGANIZACIONAL. Obtenido de http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1540.pdf
Sara Barrios Casas, T. P. (2006). PROMOCIÓN DE LA SALUD Y UN ENTORNO LABORAL SALUDABLE. Rev Latino-am Enfermagem , 14(1), 136-41. Recuperado el 08 de 10 de 2019, de http://www.scielo.br/pdf/rlae/v14n1/v14n1a19.pdf
Comentarios