top of page

El apoyo social y su relación con la salud mental

Foto del escritor: CSPCSP



Ciertas investigaciones han establecido conceptos similares sobre que son los factores de apoyo y la importancia que generan estos apoyos para brindar una ayuda oportuna frente a las diferentes problemáticas que puedan subsistir sobre el cuidado promoción prevención de la salud mental. 

Desde esa perspectiva, el apoyo social es entendido como "la presencia o ausencia relativa de recursos de apoyo psicológico provenientes de otras personas significativas". Son todos a aquellos factores que generan la suficiente y amplia información que permite a las personas creer que: 


 "a) se preocupan de ellos y los quieren.

 b) son estimados y valorados 

c) pertenecen a una red de comunicación y de obligaciones mutuas".

 "Transacciones interpersonales que implican la expresión de afecto positivo, la afirmación o respaldo de los valores y creencias de la persona y/o la provisión de ayuda o asistencia".

 "La disponibilidad de ayuda proveniente de otras personas". 

 "El grado en que las necesidades sociales básicas se satisfacen a través de la interacción con los otros".

Lo que  permite  establecer que  los factores de apoyo  favorece la construcción de un entorno favorable  a nivel social y de salud, por tal motivo  el lograr  contar oportunamente con la vinculación de la familia, amigos,  apoyo por parte de un profesional o especialista  en salud mental como prevención y promoción a un estado de salud favorable, al igual que la vinculación a programas de promoción y prevención, como fuente  de y  red de apoyo, generan de manera directa la prevención de ciertas conductas, tales como suicidas, depresivas, psicoactivas entre otras, para favorecer  el afrontamiento de las situaciones estresantes de forma adecuada. 


LOS TRES NIVELES DE FACTORES DE APOYO



Tipos de apoyo social


Apoyo emocional Un tipo de apoyo es el denominado "apoyo emocional". Este comprende la empatía, el cuidado, el amor, la confianza y parece ser uno de los tipos de apoyo más importantes. Este tipo de apoyo está recogido, de una u otra manera, en las concepciones de apoyo antes mencionadas.


Apoyo instrumental Se ofrece "apoyo instrumental" cuando se emiten conductas instrumentales que directamente ayudan a quien lo necesita; se ayuda a otro a hacer o acabar el trabajo, se cuida de alguien.... Es evidente que todo acto puramente instrumental tiene también consecuencias psicológicas (así, la ayuda en el trabajo puede ser una ayuda o una fuente de información y valoración, y no siempre positiva; necesitas ayuda y no eres autosuficiente, no tienes capacidad).


Apoyo informativo El "apoyo informativo" se refiere a la información que se ofrece a otras personas para que estas puedan usarla para hacer frente a las situaciones problemáticas. Se diferencia del apoyo instrumental en que la información no es en sí misma la solución, sino que permite a quien la recibe ayudarse a sí mismo.


Apoyo evaluativo El "apoyo evaluativo", al igual que el apoyo informativo, sólo implica la transmisión de información, y no el afecto que se transmite en el apoyo emocional. Sin embargo, la información que se transmite en el apoyo evaluativo es relevante para la autoevaluación, para la comparación social. Es decir, otras personas son fuentes de información que los individuos utilizan para evaluarse a sí mismos. Esta información puede ser implícita o explícitamente evaluativa.


Referencias:

Bilbao, J. P., & Daza, F. M. (2006). NTP 439: El apoyo social. Barcelona/Madri., https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/401a500/ntp_439.pdf

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page